
La extraordinaria historia del niño que
se comió la servilleta
de su sándwich

La extraordinaria historia del niño que se comió la servilleta de su sándwich
En la primaria donde la ley del mas fuerte es la única regla que existe, nos encontramos con la historia de Rodrigo, el niño nuevo del salón que trata, por sobre todas las cosas, no ir a la escuela. Y tiene miedo, mucho miedo de que suceda. Tal vez la única forma de evitarlo, sea comiéndose la servilleta de su sándwich y enfermarse de la panza…o tal vez, solo tal vez…lo único que tiene que hacer es confrontar sus más grandes temores, esos que jamás ha podido vencer.

INFORMACIÓN GENERAL
El interés por montar el texto surge a raíz de indagar en los miedos que cada individuo trae consigo y de cómo estos miedos merman el deseo de cumplir sus más grandes deseos. De cómo esas huellas interfieren en su integridad como persona. El trabajo de dirección es un trabajo colaborativo con todo el equipo de montaje, actor, iluminación, música, escenografía, etc. Con la única intención de crear un mismo lenguaje escénico que el público puede entender y reflexionar sobre lo dicho en escena. La puesta en escena explora la relación que tiene el actor con una banca y un piso movible. Esto con el fin de refigurar lugares, sensaciones y atmosferas con la premisa de que el público imagine sus propios escenarios sin la necesidad de la literalidad en la escenografía. Si bien, el montaje es una invitación desde lo mínimo para detonar en el público, su máximo.
DURACIÓN
60 minutos.
Público Recomendado
A partir de 10 años.
CRÉDITOS
LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL NIÑO QUE SE COMIÓ LA SERVILLETA DE SU SÁNDWICH
Dramaturgia: Ricardo Rodríguez
Dirección: Abraham Salomón
Reparto: José Uriel García Solís
Diseño de espacio escénico e iluminación: Edgar Mora
Diseño de vestuario y coordinador de producción: Julio Chávez
Composición musical: Aldo Obregón
Producción ejecutiva: José Uriel García Solís
Compañía: La Gorgona Teatro
Espectáculo realizado gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
PROGRAMACIÓN
-
Circuito Escénico EDOMEX 2025.
